miércoles, agosto 27

Caín y Abel

Después de los juegos olímpicos, nos queda una bocanada de humo, como la que expiran los amantes después de una tormentosa noche de sexo y alcohol. Y la jaqueca no ha de faltar. Hace unas horas, Rusia dio a conocer al mundo que sus tropas no participaran con la ONU en ningún asunto internacional, y que cualquier actividad diplomática con la principal organización mundial no es importancia para ellos. Así mismo declararon que su contrincante bélico, la Republica separatista de Georgia, ha estado recibiendo además de ayuda humanista armas de largo alcance por parte de los Estados Unidos. Pero vayamos tranquilamente por partes.


Georgia es una de las comunidades más antiguas del mundo, se trata de un reino que ha existido desde el año 300 después de Cristo. Sin embargo fue para 1555 después de cruentas guerras con grupos barbaros, cuando los reyes de Kakheti decidieron el acercamiento al imperio Ruso. Para 1918, Georgia se convirtió en un estado soviético y el 9 de abril de 1991, después del colapso de la URSS, declaró su independencia.


Se trata de una Republica ubicada al sur de Rusia y con vista al mar negro, cuya extensión territorial no es mayor a los 70 mil kilómetros cuadrados, en pocas palabras si tomamos en sentido figurado a Georgia, pueden caber dos republicas y media en el estado de sonora, y aun así nos quedaría unos cuantos kilómetros cuadrados de sobra.


Todo comenzó tras una disputa por la Republica de Osetia del Sur, y la desesperación de Georgia de acabar rápidamente con la independencia de facto, para así poder entrar en la OTAN, desencadenó en la noche del 7 a 8 de agosto del 2008 una guerra con el estado de Osetia que si regresamos a las superficies, mide un poco más que el municipio de Cajeme.


Al final, dónde quedaron los abrazos y el espíritu olímpico, es difícil tener en mente los podium llenos de gloria viendo en la televisión niños de 12 años disparando armas de grueso calibre. ¿Quién tendrá la razón?: el tiempo lo dirá, sin embargo la historia la escribe el país vencedor.

0 comentarios: