viernes, agosto 22

¿Porqué tan Serio?

El legado de Ledger quedó tatuado en la posteridad por personificar en la segunda edición de Batman de Nolan, a uno de los mejores personajes antagónicos de los 90´s. Aun así hablar de Heath Ledger es recordar su trágica muerte. Así mismo, muchas personas encuentran en el fallecido actor un símbolo de actuación, es fácil de reconocerlo y más aun en la polémica película de Brokeback Mountain. Ahora bien, hablar del Joker o el Guasón en la terminología cinematográfica, es hablar del verdugo natural del superhéroe; un ser humano sin prejuicios personales que busca en el caos la satisfacción en si mismo. El fin último del personaje no es la inseguridad ni la ambición, el medio es el fin mismo.

Cuando Jack Nicholson en mancuerna con Tim Burton en la primera cinta de la serie de Batman, el matiz del villano fue respaldo por un determinismo social. El Joker de Burton se convirtió era villano porque fue traicionado, la respuesta del ser humano es la venganza.
No obstante por otro lado el hombre murciélago, un antihéroe desdichado, es uno de los pocos defensores de la justicia que no tiene superpoderes, y el único talento que posee es ser un niño consentido, adinerado y sin padres. Un Júnior Postmoderno que quizá el único enemigo que podrá vencerlo será él mismo.

Pero regresando a Ledger y su penúltima actuación en la pantalla grande, nos enfrentamos a un Joker sin precedentes. Se trata de un personaje totalmente psicológico, lleno de cuevas emocionales que nunca podrán ser descubiertas. Simplemente el tono de dolor es la sinfonía de la destrucción del interior del hombre, donde más oscuro es el deseo al final el poder a través del miedo es mil veces mejor que el dinero. No hay pauta para la esperanza ni para el remordimiento.
Heath transforma al enemigo principal de Batman en un villano necesario para la existencia del orden, sin el Joker no existe el hombre murciélago, y por lo tanto la figura que representa la justicia es un ente inservible. Asombrosamente en la reciente película de Nolan la actuación de Christian Bale es sin duda la respuesta del Joker. Así mismo, qué tipo de héroe necesita ciudad Gótica, tal vez necesita un villano como el Guasón, para entender realmente el origen de su antihéroe con alas.

La actuación de Ledger como el Joker es la incógnita a la naturaleza del hombre, y cómo el hombre sin una raíz definida disfruta de una manera fría el placer de la muerte y el terrorismo, y más allá de la injusticia el caos de la inseguridad. El goce de destruir la sociedad desde adentro.

Sin duda es una gran perdida del ac
tor, pero es un gran placer recordarlo inmemorablemente con un final extraordinario, una de las mejores actuaciones antagónicas de los últimos años. Heath Ledger un verdadero enemigo publico.

0 comentarios: